Importancia para los ingenieros industriales

 

Introducción 

El cine puede ser una gran herramienta para reflexionar sobre el papel del ingeniero en la sociedad.

Películas como Iron Man y El Hombre Bicentenario no solo entretienen, también nos invitan a pensar en la tecnología, la ética y la innovación desde una perspectiva profesional.



Importancia para los ingenieros industriales:

Este análisis no solo entretiene, sino que abre la puerta a una comprensión más profunda del rol del ingeniero en la sociedad moderna. Iron Man simboliza la aplicación práctica del conocimiento técnico: innovación, liderazgo y mejora continua, pilares de la ingeniería industrial. Mientras tanto, El Hombre Bicentenario nos recuerda que la tecnología debe tener un propósito ético y humano, invitando a los futuros ingenieros a pensar más allá de la eficiencia.

Ambas películas enseñan que un ingeniero no solo resuelve problemas técnicos, sino que también debe anticipar las consecuencias sociales y éticas de sus creaciones. En este sentido, estos filmes inspiran a formar profesionales integrales: expertos en tecnología, sí, pero también líderes con visión, responsabilidad y empatía.

Anexo el siguiente enlace de mi video para la explicación de mi punto de vista 


Conclusión:

Ambas películas muestran que ser ingeniero va más allá de construir o diseñar. Se trata de tomar decisiones con responsabilidad, pensar en el impacto social y actuar con visión humana frente al avance tecnológico.

Comentarios

  1. El video presenta una idea excelente y original, conectar la ingeniería industrial con el cine. La elección de películas como Iron Man y Bicentennial Man es muy acertada para mostrar cómo conceptos de la ingeniería, como el diseño tecnológico y la inteligencia artificial, se aplican en la vida real.

    Sin embargo, el video podría mejorar en dos puntos clave:

    Profundidad: Sería más útil si se explicara con más detalle qué aspectos de la ingeniería industrial se ven en cada película, más allá de solo mencionarlos.

    Calidad técnica: La producción (audio y video) es muy simple. Mejorar esto haría la presentación más profesional y atractiva para la audiencia.

    En resumen, es un video con una idea fantástica, que con algunas mejoras técnicas y de contenido, podría ser mucho más impactante.

    ResponderEliminar
  2. Me pareció interesante la perspectiva que tomó en su blog, y como encuadró el tema de comunicación y tecnología con la ingeniería, abordándolo de una forma sencilla para los que somos nuevos en estos temas.

    Considero como acierto la creatividad, confianza y credibilidad de la información plasmada, así como la coherencia de sus ideas en este video, y respetuosamente le comento lo que yo considero que podría mejorar, que sería proyectar un poco más su voz hacia el micrófono, para que se escuche el sonido con mayor claridad, recordando que uno de uno de los temas de la clase de comunicación oral y escrita son las funciones y características del orador entre las que destacan la claridad con la que debe transmitirse un mensaje.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. El blog me agradó porque transmite de manera sencilla y clara la importancia del papel del ingeniero industrial más allá de la parte técnica. La referencia a las películas ayuda a entenderlo mejor. Como recomendación, sería bueno ajustar el audio del video, ya que por momentos la música de fondo no deja escuchar bien la explicación.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La comunicación efectiva en ingeniería industrial

Formas de Expresión Oral